Publications | Publications récentes (depuis 2020)

Ciencias, tecnología y política en el espacio atlántico, siglos XIX y XX

Ciencias, tecnología y política en el espacio atlántico, siglos XIX y XX

Claves

2022, n° 15

Sous la direction de Vania Markarian, Rafael Mandressi
Montevideo,  Universidad de la República,  [2022]

El presente número contiene un Tema Central con cinco artículos dedicados a examinar circuitos de coproducción de conocimiento y de decisión, actores, redes y espacios políticos del saber, sus procesos de institucionalización y sus formas institucionales, así como diversas modalidades, formales e informales, de intervención científico-técnica en la esfera política. Lo hacen desde escalas geográficas y registros históricos diversos.

Su sección de Artículos de Temática Libre presenta dos interesantes trabajos, el primero sobre la circulación y usos político-pedagógicos de los manuales escolares a principios del siglo XX en Uruguay y el segundo sobre la trayectoria intelectual del periodista argentino Pablo Giussani entre los años 1984-1990.

En la Sección Foros y Eventos se realiza una primera entrega de informes y debates sobre las historias locales en tres departamentos de la República Oriental del Uruguay y una reseña de las ponencias presentadas por miembros de Instituto de Ciencias Históricas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-Udelar, en las Jornadas Académicas 2022 organizadas por esta institución.

Finalmente se presentan seis reseñas bibliográficas de libros publicados en los últimos dos años. 

Leer el número (OpenAccess).

Imagen de portada : París, 1884, fumigación de viajeros procedentes de Tolón y Marsella, ciudades portuarias afectadas por la epidemia del cólera, en la estación del ferrocarril "París-Lyon-Medithérranée". Apenas llegados, pasaban a una sala especial regada con fenato de sodio, donde quedaban sometidos a la acción de vapores acres que exhalaban algunos aparatos cargados de cristales de ácido sulfúrico nitroso, mientras inspectores de la policía anotaban sus nombres y direcciones. Sus equipajes eran desinfectados posteriormente en la misma sala. (Recorte de dibujo, La Ilustración Española y Americana, Año XXVIII. Núm. 28. Madrid, 30 de julio de 1884, p. 52. https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-ilustracion-espanola-y-americana--835/).

 

La revue Claves est une revue d'histoire de la Faculté de sciences sociales et de sciences de l'éducation de l'Université de la République (Uruguay). Elle est disponible en OpenAccess, en espagnol.

EHESS
CNRS
MNHN
CollEx

Rechercher dans le catalogue :


Centre Alexandre-Koyré
UMR 8560 EHESS/CNRS/MNHN

Campus Condorcet / bât. EHESS
2 cours des Humanités
93322 Aubervilliers cedex
France